APARTARRAYOS
El apartarrayos es un dispositivo que nos sirve para eliminar
sobre-voltajes transitorios de las líneas de distribución eléctrica. Estos
sobre-voltajes se producen por descargas atmosféricas sobre las líneas o por
cambios repentinos en las condiciones del sistema. De acuerdo a la
NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo-Condiciones
de seguridad, es mandatorio de acuerdo a su requisito que las zonas donde se
almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o explosivas, deben
estar protegidas con sistemas de pararrayos.
Las sobretensiones que se presentan en las instalaciones de una subestación eléctrica pueden ser de dos tipos:
-Sobretensiones de tipo atmosférico.
- Sobretensiones por fallas en el sistema. Para proteger dicha instalación contra la sobretensión necesitamos el uso de los apartarrayos, los cuales se encuentra conectado permanentemente en el sistema y operan cuando se presenta una sobretensión de determinada magnitud, descargando la corriente a tierra.
El
apartarrayos se conecta entre línea y tierra, consiste básicamente de elementos
resistores en serie con gaps o explosores. Los elementos resistores ofrecen una
resistencia no lineal, de manera tal que para voltajes a la frecuencia normal
del sistema la resistencia es alta y para descargar corrientes la resistencia
es baja.
TIPOS DE APARTARRAYOS
Apartarrayos tipo auto valvular
El
apartarrayos tipo autovalvular consiste
de varias chapas de explosores conectados en serie por medio de resistencias
variable cuya función es dar una operación más sensible y precisa. Estos
elementos están contenidos en porcelana y al conjunto, se le llena con un gas
inerte como el NITRÓGENO. Se emplea en los sistemas que operan a grandes
tensiones, ya que representa una gran seguridad de operación.
Apartarrayos de resistencia variable
El
apartarrayos de resistencia variable funda su principio de operación en el
principio general, es decir, con dos explosores, y se conecta en serie a una
resistencia variable. Se emplea en tensiones medianas y tiene mucha aceptación
en el sistema de distribución.
GAP:
Normalmente
se instala un contador de descargas entre la terminal de tierra del
apartarrayos y la tierra de la instalación.
Funciones de un apartarrayos
- No
deben permitir el paso de corriente a tierra, cuando la tensión sea normal.
- Cuando
el voltaje se eleva a una cantidad definida, deben proporcionar un camino a
tierra para disipar la energía transitoria sin que haya un aumento en el
voltaje del circuito.
- Tan
pronto como la tensión se ha reducido por debajo del ajuste del apartarrayos,
el apartarrayos debe detener el flujo de corriente a tierra y sellarse para
aislar el conductor de tierra.
-
Los apartarrayos no deben ser dañados por las descargas y debe ser capaz de
repetir automáticamente su acción con tanta frecuencia como se requiera.
La norma que se encarga de la regulación de los apartarrayos es la NOM 001 SEDE 2012 ARTICULO 280 APARTARRAYOS
Los rayos son una descarga eléctrica que se puede generar de nube a suelo, y se producen en un tipo de nube llama cumulonimbus las cuales indican una lluvia intensa o tormentas eléctricas, los rayos se forman por una acumulación de cargas en las nubes cercanas al suelo, la parte superior de las nubes están cargadas de manera positiva y la parte inferior de manera negativa.
-Corona Dipolo: La cual está formada por un anillo equipotencial y un toroide y es ideal para proteger torres de telecomunicaciones, edificios o torres departamentales, así como iglesias, postes entre otras. Son ideales para proteger áreas de menor cobertura por el ángulo de protección de este dispositivo.
Estas puntas se basan en el método del ángulo expresado en la NMX-J-549-ance-2005 y son ideales para montarse en sistemas de jaulas de Faraday con cuadrantes de protección en lazo cerrado.
-Puntas piezoeléctricas: Estas están basadas en el método de la esfera rodante, el cual es un método aprobado mundialmente y aceptado por la NMX-J-549-ANCE-2005, esta punta tiene 4 niveles de protección.
-Puntas de emisión catódica KDA: Esta punta evita la formación de rayos hasta en un 95%, es de fácil instalación, además de tener una gran sección transversal lo que ayuda a la disipación de la corriente.
Para el diseño de los sistemas pararrayos es necesario conocer la ubicación y coordenadas geográficas, el plano arquitectónico de las instalaciones para cuantificar insumos, el diagrama unifilar eléctrico, el alcance y la relación de equipos que se van a proteger.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario